La berenjena, conocida científicamente como Solanum melongena, es una planta originaria de la India y el subcontinente indio. Aunque, en la actualidad es una hortiza popular y ampliamente utilizada en varias cocinas de todo el mundo.
Es una verdura conocida por su forma alargada y ovalada, y suele tener una piel lisa y brillante de color púrpura, aunque también se pueden encontrar variedades en otros colores como el blanco o el verde.
La berenjena es un ingrediente versátil en la cocina y se puede utilizar en una amplia variedad de platos. Se puede cocinar al horno, a la parrilla, saltada, rellena, en puré o incluso en forma de salsas y mousse. Es un componente clave en platos populares de la cocina mediterránea, como la moussaka, y también se utiliza en recetas de la cocina asiática, como el curry de berenjena.
Para conservar la berenjena fresca, se recomienda guardarla en un lugar fresco y seco, de preferencia al refrigerador. Puede durar hasta una semana si se conserva adecuadamente. Antes de cocinarla, se recomienda lavarla, retirar el extremo del tallo y cortarla según la receta.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
En cuanto a su composición nutricional, la esbergínea es una opción saludable para la dieta. Es baja en calorías y contiene diversos nutrientes esenciales, como la vitamina C y la vitamina A, que ayudan a proteger el cuerpo. También es una fuente moderada de fibra dietética, la cual favorece la salud digestiva y contribuye a tener una mayor sensación de saciedad.
TEMPORADA DE CULTIVO
En las zonas con climas templados, como es el mediterráneo, la esbergínea es una planta de temporada cálida que se cultiva principalmente durante el verano. Se requieren temperaturas cálidas y, generalmente, se debe superar el peligro de las heladas antes de plantar las semillas o las plantas de semillera. Se recomienda empezar a sembrar las semillas de alrededor de 6 a 8 semanas antes de la última fecha probable de heladas.